
Todo es tener envases de plástico grandes, por ejemplo de un galón. Les cortas un pedazo tal y como se indica en la foto:

Puedes usarlo para guardar lo que quieras, tomando en cuenta no sobre pasar el límite de peso para el que fue diseñado el bote.


Aquí otras formas de cortarlos:
Puedes también usarlos para plantas que podrás colgar donde quieras:
De abc
En fiestas infantiles puedes tenerlos para organizar el material que van a usar los niños en sus actividades.
Etiquetas: 33d, cumpleaños, manualidades, reciclar, tutorial
No hay comentarios
Publicar un comentario